La educación temprana de 0 a 3 años

¿Sabian que los niños desarrollan el 50% de su cerebro durante los primeros 3 años de vida? 

Autora: Ana Sánchez

De ahí la importancia de que los padres, familia y educadores nos empapemos de formas diversas y divertidas para motivar, incentivar y estimular de forma correcta  y oportuna a nuestros hijos.

En este libro encontramos no solo consejos prácticos de cómo hacerlo, sino también una explicación amplia del funcionamiento del cerebro y pensamiento de nuestros hijos, durante esta etapa tan crucial.

Lo que más me gustó del libro es que también habla de los períodos sensitivos y de qué es la Estimulación temprana y su importancia.

Creo que como padres criando de manera consciente, debemos preocuparnos por dar a nuestros hijos herramientas para que por si solos exploren sus capacidades y límites. Y todos tenemos esta intensión, pero a veces no sabemos cómo hacerlo en el día a día. Lo bueno es que existen libros como estos, que nos ayudan a lograrlo.

«Poniendo en marcha una serie de aprendizajes tempranos, con ejercicios facilísimos de poner práctica, poco esfuerzo y unos resultados sorprendentes, con una pedagogía positiva en la que los SÍES para el avance del niño ganan a los NOES y a los castigos». Ana Sánchez

15 Comentarios »

  1. es verdad, la educacion etre los 0 y 3 años es sumamente importante, es por ello que nosotras las madres debemos poner especial atencion en esta edad, ya que mucho de lo que realizamos en este periodo sera efectivo para nuestro niñ@ en las edades posteriores y tambien sera mas facil para ellos y para nosotras , lo que venga. Es lo que hice con mi hija de ahora 7 años, y les recomiendo que puedan infromarse de todo lo que pueda serles util para que lo apliquen y sea de gran beneficio en la educacion de sus hij@s. Gracias a Bea por compartir este libro que sera de gran utilidad para muchas, y porque no, aun tambien para mi que aunque mi hija no esta ya en esa edad, nunca viene de mas un poco de conocimiento.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s