En marzo del 2012 asistí a una conferencia sobre Lactancia Materna en El Salvador, impartida por CALMA (Centro de Apoyo de Lactancia Materna). Uno de los principales puntos que se discutieron ese día fue que éramos el único país de la región sin una LEY DE PROMOCIÓN, PROTECCIÓN Y APOYO A LA LACTANCIA MATERNA El pasado 26 de junio esta realidad cambió y abrió un nuevo capítulo en la historia, al ser aceptada esta ley, luego de más de 20 años de trabajar por su aprobación. La ley tiene por… Leer más El Salvador ya tiene Ley de Lactancia Materna →
Varias amigas, que están por tener su segundo hijo o que desean tenerlo pronto, me han preguntado sobre cómo evitar o minimizar los celos ante la llegada de un nuevo… Leer más ¿Nuevo hermanito? cómo enfrentar los #celos del hermano mayor →
El Matrimonio, como base de la familia, debe estar fomentado en la dedicación, amor y entrega mutua de los cónyuges. Los hijos nacen en medio de ese nido lleno de… Leer más Fertilidad y planificación natural →
Leyendo el libro Cómo Educar la voluntad, de Fernando Corominas, he encontrado este texto breve que resume muy bien puntos claves de la Educación preventiva o en Futuro. Prevenir es… Aprender… Leer más Educar en futuro es Prevenir →
Paco el Chato es una Primaria virtual que tiene disponible todo el currículo de Primaria en México, en línea. Cualquier niño, padre de familia o maestro puede ingresar de forma gratuita a los contenidos,… Leer más Juega y aprende con Paco el Chato →
Hermoso libro nos regala Emily Menéndez – Aponte, publicado por la editorial San Pablo. En él nos muestra como una familia de duendes se prepara para la llegada de un… Leer más Cuando nace un hermanito →
Todos los padres nos hemos preguntado alguna vez cómo es la mejor forma de corregir a nuestros hijos. Creo que la respuesta es mucho mas compleja que un grupo de normas o consejos prácticos, ya que cada familia es única y, dentro de ese mar de posibilidades, cada hijo es único también, por lo que el trato deberá ser acorde a su personalidad y percepción del entorno, su edad, madurez emocional y otros factores. Y no digo que se deba tener preferencias por alguno de los hijos, sino que la… Leer más Evitar decir NO a nuestros hijos – La importancia de educar en positivo →
Este dilema surge en medio de un ambiente polarizado y electoral. Aunque yo nunca he dejado de hacerlo, entiendo el argumento que muchos compatriotas plantean, ante la inconformidad de la… Leer más Votar o no votar →
La Convivencia en la familia es la esencia de su fortalecimiento y desarrollo. La familia no solo es la base de nuestra sociedad, visualizando la sociedad como un gran edificio… Leer más «Las tres C» de la Convivencia en la familia →
¿Sabian que los niños desarrollan el 50% de su cerebro durante los primeros 3 años de vida? De ahí la importancia de que los padres, familia y educadores nos empapemos… Leer más La educación temprana de 0 a 3 años →
Hace poco meditaba sobre cuán rápido crecen los hijos y que pronto, espero el próximo año, Daniela entrará al Preescolar. Esto me causó mucha emoción, pero a la vez me… Leer más Cómo preparar a nuestros hijos para el preescolar →
Hace unos meses me recomendaron un artículo de The Huffington Post, titulado «How to Talk to Little Girls» (Como hablarle a las niñas), escrito por Lisa Bloom. En él, la autora menciona… Leer más Las princesas, ¿en peligro de extinción? →