Cristianos 2.0 a la batalla

Por qué será que los que más hablan de libertad y tolerancia son los primeros en criticarnos al compartir nuestra fe?
Una persona en Twitter me acaba de faltar al respeto por compartir el artículo sobre el Rosario para Niños, y aunque me da tristeza, me anima a que nuestro blog también sea una forma de apostolado para la vida familiar, desde una perspectiva de fe.

Llegará el tiempo nuevamente en que los Cristianos seamos perseguidos por nuestras creencias, seremos repudiados y marginados. Quizá no de la misma forma que antes, sino menospreciando nuestras actividades, publicaciones, censurándonos en la Red.

Porque en esta era de las Redes Sociales, no existes sí no estas en ellas y de nosotros depende llevar a Dios a otros usando todas las herramientas posibles.

Desde esta perspectiva, señala Juan Pablo II «los medios de comunicación social se revelan como una oportunidad providencial para llegar a los hombres en cualquier latitud, superando las barreras de tiempo, de espacio y de lengua, formulando en las más diversas modalidades los contenidos de la fe y ofreciendo a quien busca lugares seguros que permitan entrar en diálogo con el misterio de Dios revelado plenamente en Cristo Jesús».

No sólo pasa en lo que respecta a la fe, también me ha pasado al compartir contenido #provida.

Pero aún tengo derecho a compartir mi fe y ha enseñar a mis hijos a amar y orar a Dios y a Nuestra Madre del Cielo.

Estoy segura que cuando sea el momento de la batalla, ahí estará Ella, delante de nosotros, abriendo su manto como un escudo y caminaremos firmes con nuestra arma (el Santo Rosario) entre las manos, orando con más fuerza, aunque lleguen los unfollow y el delete.

5 Comentarios »

  1. Estoy contigo Beatriz, es triste que esto pase, pero ya persiguieron a Cristo por decir lo que decía y vivir como vivía y aun así no se bajó de la cruz. Nosotros tampoco debemos bajarnos. Estamos llamados a evangelizar también a través de nuestros blogs, de todo lo que forme parte de nuestra vida.

    Un fuerte abrazo y mucho ánimo. Estas cosas no son agradables!

    Raquel

    Me gusta

    • Bea es una contante que vivo a diario, no es facil transmitir la Fe a personas que se niegan a abrir su corazón a la experiencia de la salvación. Yo he encontrado consuelo y fortaleza en la oración, porque como dijo Jesús en la Cruz: No saben lo que hacen… Animo tienes un bonito blog, muy buenos artículos y se siente el amor que le imprimes en tus artículos y tus publicaciones. Bendiciones

      Me gusta

  2. el pan del dia a quienes queremos que otros conozcan nuestra fe, a nadie le gusta salir de la oscuridad, de su confort y la verdad a la luz de nuestra fe es incomodo para ellos porque no quieren renunciar a la mundanidad para enfilarse en la constancia de la búsqueda de la santidad.

    Me gusta

  3. Ya no puede dudarse que los medios de comunicación forman parte de las tecnologías de información y que a su vez, en acción complementaria, mejoran con cada invención que surge en el área. Tampoco hay duda de las oportunidades que surgen para los comunicadores sociales en este nuevo orden mundial que impone la llamada Revolución de Información. Pero como toda tecnología resulta beneficiosa para la humanidad en la medida que el hombre reconoce sus atributos y les da uso en esa dirección, queda en manos de los profesionales de la comunicación la labor de continuar planteando las interrogantes e ir buscando las respuestas. Porque definitivamente, el debate apenas comienza.

    Me gusta

Responder a martha unavidaenconstrucc Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s