Herramientas de Disciplina Positiva para un duelo positivo

La Disciplina Positiva es una filosofía de vida que promueve los límites en la crianza, con base en el respeto mutuo y la cooperación.

Desde hace más de un año, que conocí sobre esta forma maravillosa de ver la vida, gracias a una Certificación en Disciplina Positiva en la familia; he descubierto cómo sus principios se pueden aplicar a muchas áreas en la dinámica cotidiana del hogar, del trabajo y la vida en general.

Existen tres herramientas de Disciplina Positiva que incluso pueden ayudarnos en momentos de duelo. Les comparto cada una de ellas.

1.Autocuidado: La Disciplina Positiva promueve mucho las actividades de autocuidado, ya que estar bien con nosotros mismos, con un equilibrio mental y emocional, es la base para estar bien con los demás y nuestro entorno.

Pero al momento de enfrentar una pérdida significativa se nos olvidan elementos tan básicos como comer, dormir bien, tomar una ducha. Estas y otras actividades cotidianas básicas pueden pasar a segundo plano. Es por eso que es tan importante tener en cuenta actividades de autocuidado como el ejercicio regular, practicar un pasatiempo, leer, orar, caminatas en la naturaleza; todo lo que nos relaje es bienvenido.

Cuando estamos en momentos de tristeza profunda o duelo son importantes las personas de nuestro círculo de apoyo, familia, amigos cercanos, vecinos; no solo para sentir apoyo emocional, sino para que estén pendientes de nuestras necesidades físicas y de ocio.

2. Identificar tus sentimientos: parece fácil, pero para nuestra generación existe un gran vacío en la educación de la inteligencia emocional. Aun de adultos, no nos sentimos cómodos mostrando y expresando nuestras emociones, ya que lo asociamos con ser vulnerables y mostrar debilidad.

La Disciplina Positiva nos invita constantemente a la empatía y a crear conexión con los demás. El primer paso para esto es identificar sentimientos, expresarlos de forma sana y honesta e invitar al otro a hacer lo mismo.

Cuando hemos pasado por una pérdida, debemos también identificar nuestros sentimientos. Es normal que parezcan confusos, mezclados con ira y angustia. Una vez que le ponemos nombre a cómo nos sentimos, podemos dar el siguiente paso.

3.Visualizar los problemas como oportunidades de aprendizaje: el proceso de duelo es un camino que todos recorremos, queramos o no, en algún momento de la vida. Ya sea por la pérdida de un ser querido, de un trabajo, salud o por el impacto de una crisis familiar donde se experimentan momentos y situaciones dolorosas que nos cambian la vida. Ante cualquiera de ellas atravesar un tunel oscuro es innevitable. Pero tenemos la opción de que la meta sea superar el camino y salir a la luz más fortalecidos.

La Disciplina positiva nos invita a tener una perfectiva positiva y de aprendizaje para cada reto. Esto nos cambia totalmente la perspectiva sobre las dificultades, ya que las dejamos de ver como algo que nos afecta de forma negativa, y pasamos a verlas como una oportunidad para superarnos a nosotros mismos.

Que el duelo que estás pasando sirva como una etapa de crecimiento interior para ti y tu familia. Nada llega a tu vida sin una razón y nada ni nadie se va antes de tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s