Mujeres al volante: Consejos para manejar segura, junto con tus hijos

El ajetreo diario y el inevitable tráfico nos vuelven vulnerables ante cualquier contratiempo y accidentes, especialmente si vamos en el auto en familia.

Las madres que trabajamos, estudiamos, vamos por los niños y de compras, pasamos mucho tiempo en la calle; entre pitos, desvíos y embotellamientos.

Te daremos un par de consejos útiles que harán más fácil esos minutos en el camino, junto a sus niños.

Usa sillas o asientos para niños

Busca que tus hijos se encuentren seguros y sentados en una silla para auto o asiento especial, según su edad.

A partir de los 4 años o 40 libras, podrás pasar a un asiento de los que se adaptan al auto, para elevar al niño y hacer más seguro el uso del cinturón que ya trae el auto.

Recuerda siempre instalarlos y usarlos, según las indicaciones y recomendaciones del fabricante.

No descuides el mantenimiento de tu vehículo

Las mayorías de mujeres somos ajenas al léxico y al quehacer de los mecánicos. Lo mejor es prevenir un desperfecto y tener a nuestro carro en mantenimiento preventivo, de vez en cuando, para que no nos sorprenda algún inconveniente en el camino a casa.

white-male-1871412_640

Ten siempre opciones para emergencias

Existen servicios de SOS de empresas, seguros o compañías de telefonía o talleres, que pueden llegar al lugar donde estés con problemas con el vehículo, sin gasolina o con neumático desinflado.

Prepárate antes de salir

Si vas a realizar viajes largos, revisa con suficiente tiempo los niveles, aceite, agua de tu vehículo. Además, recuerda llevar el kit de emergencia con lo más básico como extintor, herramientas y conos. Prefiere Centros de atención y mantenimiento confiables, donde le den un seguimiento preventivo a tu auto, y no sólo cuando tengas un problema.

Si vas a un viaje de varias horas, prepárate con música, libros o juegos que los peques puedan realizar. Además, almohadas, cobijas u otros elementos que puedan facilitar y hacer el camino más cómodo para ellos.

Viajar: un buen pretexto para aprender

Aprovecha los viajes largos, que tienen a ser aburridos y cansados, para compartir en familia. Juegos de memorias, adivinanzas, trabalenguas son excelentes recursos.

Tal vez implican más esfuerzo que usar aparatos tecnológicos, pero serán educativos y generan un vínculo con tus hijos. Recuerda en esto ser coherente y dar un buen ejemplo, mide tu uso del teléfono mientras manejas y evita contestar mensajes. No solo es peligroso, sino das mal ejemplo en hacerlo.

madre-al-volante

Por otro lado, valorar la naturaleza en el paisaje y destacar animales o lugares que van observando en el camino, pueden generar un ambiente de aprendizaje y de armonía.

Además, ir juntos en el auto, u otro medio de transporte, puede ser una excelente excusa para aprender sobre seguridad vial. Para más recurso sobre esto, puedes explorar las Webs creadas por Fundación Mapfre

– Niños y Seguridad Vial (para niños de 6 a 11 años) y

– Los más pequeños y la seguridad vial (para niños de 3 a 5 años)

En estas páginas puedes descargar recursos, jugar y conocer, de forma interactiva junto con tus hijos sobre lo importante de usar cinturón, respetar las señales de tránsito, y otros puntos importantes que involucran a todos en casa. Ya están listos, entonces ¡Buen viaje!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s